Contents
Cómo dibujar
Muchos artistas comienzan su carrera como dibujantes. Si quieres asimilar el arte de dibujar, tú también puedes. Se trata de una habilidad que se adquiere con el tiempo y la práctica. A continuación presentamos unos consejos para empezar a dibujar.
1. Encuentra tu estilo.
Como con cualquier cosa que se quiera hacer bien, hay que ponerse a trabajar con dedicación. Para encontrar el estilo de dibujo que más te va, es importante explorar lo que hay en el arte. Observa lo que otros dibujantes están haciendo, experimenta con diferentes géneros, técnicas y herramientas para encontrar lo que mejor te funcione.
2. Practica y comienza desde las bases
Una técnica importante cuando se empieza es practicar la percepción y confección de formas básicas. Estas formas incluyen líneas, círculos,cuadrados y triángulos. Estos dibujos te servirán de guía para crear otros dibujos un poco más complejos. Puedes empezar también con los bocetos para construir tus dibujos. Dependiendo de ==lo que quieras dibujar, quizás necesites conocer la anatomía de la figura. Échale un vistazo a la anatomía clásica para comprender mejor el cuerpo humano, el terreno y los animales.
3. Ensaya con diferentes herramientas
Desde lápices hasta látex, son varios los materiales que puedes usar para construir tus dibujos. Algunas herramientas pueden mejorar tu experiencia y tu resultado final:
- Lápices: Empleado para trazar líneas sutiles.
- Plumones: Son útiles para crear una distinta textura.
- Goma de borrar: Perfecta para corregir errores.
- Para contornos: Adecuado para dar contornos definidos.
4. Mezcla tus materiales
Una vez que hayas practicado con cada uno de los materiales antes mencionados, es hora de hacer combinaciones entre ellos. Puedes usar el lápiz para hacer un boceto básico, luego agregar detalles con Plumones. El látex le da un tono más saturado y oscuro, dando un mejor acabado al dibujo. También puedes usar acrílicos o rotuladores para ingresar color a tu dibujo.
5. Olvídate del borrador
Ya que estás practicando con el fin de obtener mejores resultados, asegúrate de que no estés usando el borrador para todos tus dibujos. Te acostumbrarás a borrar cada vez que algo no te guste, pero a largo plazo esto puede limitar tu precisión y destreza como dibujante. La idea es que te acostumbres a ver tus errores como una oportunidad de aprender. Si algo te gusta y quieres guardarlo, entonces guardalo. Si algo no te gusta, entonces no lo guardes, pero siempre trata de entender qué fue lo que fue mal para que así en el futuro evites situaciones similares.
¿Cómo empezar hacer un dibujo paso a paso?
Índice Domina la línea de dibujo, Controla la dirección con puntos y líneas, Mejora la precisión de tu dibujo con la repetición, Practica con figuras geométricas, Combina figuras geométricas con formas básicas, Reduce objetos a figuras simples, Aplica la técnica de luz y sombra en el dibujo , Utiliza los colores (ya sea con lápices de colores o pintura), Aprende a dibujar figuras en perspectiva.
Paso 1: Domina la línea de dibujo.
El dibujado implica seguir una trayectoria con una línea. Usa el movimiento del brazo para mantener una línea limpia y constante. Practica dibujando líneas rectas y curvas. Dibuja primero bocetos en un pequeño cuaderno para mejorar tu habilidad de manejar un lápiz.
Paso 2: Controla la dirección con puntos y líneas.
Comienza dibujando formas simples como líneas rectas, curvas, círculos y elipses. Compara tu dibujo con el objeto o imagen original para detectar los errores. Utiliza líneas rectas para los bordes de tus dibujos y líneas curvas para los contornos.
Paso 3: Mejora la precisión de tu dibujo con repetición.
Practica dibujando una serie de figuras y objetos y repite el diseño para mejorar la precisión de tu dibujo. Utiliza tu brazo y el lápiz para crear una línea en una dirección y después sigue desarrollando tu dibujo desde ahí.
Paso 4: Practica con figuras geométricas.
Practica dibujando figuras geométricas como círculos, rectángulos, elipses, triángulos, cuadrados y trapezoides. Utiliza un compás para que los extremos de tu línea sean precisos. Estudia cómo se relacionan estas figuras con los dibujos que deseas hacer.
Paso 5: Combina figuras geométricas con formas básicas.
Combina figuras geométricas con formas básicas como cuadrados, círculos, líneas y triángulos para crear figuras complejas. Estudia la disposición de los diferentes componentes. Practica dibujando figuras complejas hasta que domines los conceptos.
Paso 6: Reduce objetos a figuras simples.
Debug un objeto a figuras simples para luego convertirlo en un dibujo. Estudia los planos que componen el objeto y diseña un esquema para dibujarlo. Utiliza líneas rectas para los bordes y líneas curvas para los contornos para capturar la esencia del objeto.
Paso 7: Aplica la técnica de luz y sombra en el dibujo.
|Juega con la luz y la sombra para dar vida a tus dibujos. Utiliza una variedad de herramientas para crear sombras y enfocar la atención en los objetos más importantes. Utiliza para esto un lápiz de grafito para crear una línea de luz.
Paso 8: Utiliza los colores.
Para dar vida a tu dibujo añade los colores. Utiliza lápices de colores o acrílicos para dar color. Utiliza una variedad de tonos y mezcla estos para conseguir los efectos deseados. Intenta combinar colores opuestos para dar relieve a tus dibujos.
Paso 9: Aprende a dibujar figuras en perspectiva.
La perspectiva le da al dibujo profundidad y relieve. Practica esta técnica para dibujar figuras en perspectiva y mejora la calidad de tus objetos y dibujos. Usa líneas rectas, líneas curvas y figuras geométricas para esto.