Contents
Cortar los brazos de forma segura sin que se den cuenta
Si bien el corte de los brazos no es algo que se recomiende, si hay alguien que quiere realizar este acto, hay maneras seguras y discretas para hacerlo sin ser detectado.
Use ropa con mangas largas y no use prendas ajustadas
Es importante que uses prendas de vestir que cubran los brazos. Opta por ropa con mangas largas adecuadas, ya que esto hará más difícil que alguien pueda detectar los cortes. Al mismo tiempo, asegúrate de que no uses prendas demasiado ajustadas, ya que podrían mostrar los cortes.
Evita zonas visibles
Si estás preocupado por ser detectado o tienes preocupaciones por la seguridad, asegúrate de elegir un lugar en tu brazo que sea discreto y difícil de detectar. Esto significa elegir un lugar que no se vea fácilmente, como en el interior de los brazos o detrás de las orejas.
Utilice una toalla cuando se corte
Es una buena idea cubrir la área de los brazos con una toalla para minimizar cualquier derrame. Esto contribuirá a la discreción, ya que ayudará a contener la sangre, lo que le permitirá limpiar rápidamente el área.
Evita usar un objeto afilado
Lo mejor para reducir el riesgo de heridas graves o mayores es evitar el uso de objetos punzantes o afilados para realizar los cortes. En su lugar, opte por usar algo con una superficie más suave, como una cuchilla de afeitar o una lata de refresco.
Use cubiertas para los cortes
Una vez que el corte se ha hecho, es recomendable cubrirlo con una tirita para ayudar a prevenir infecciones y para ayudar a disimular la herida. Esto ayudará a prevenir que alguien vea que se han hecho cortes en los brazos.
En conclusión, si se toman las precauciones apropiadas, es posible cortarse los brazos de forma segura y discreta sin que nadie lo sepa. Sin embargo, deberías evitar el autolesionamiento y buscar ayuda profesional si lo necesitas .
Cómo cortarse los brazos sin que nadie lo sepa
Cortarse a uno mismo los brazos es un comportamiento que requiere cuidado y prevención de accidentes. Esta práctica puede ser dañina para tu salud física y mental. Si bien a veces alguien no tiene otra opción, aquí hay algunos consejos para cortarse los brazos sin que nadie lo note.
1. Selecciona el lugar adecuado
Escoger el lugar correcto para cortarte los brazos puede ser algo difícil, pero es importante hacerlo. Selecciona un área que esté aislada para que nadie te moleste ni se entere. Además, asegúrate de que no haya ninguna superficie suave cercana que se pueda manchar de sangre.
2. Utiliza tenacillas.
Las tenacillas son una herramienta fácil de usar y relativamente segura para un auto-corte. Evita usar un cuchillo o cualquier otro instrumento que sea más conocido y difícil de ocultar.
3. Usa prendas holgadas
Es importante que uses prendas de vestir sueltas para que nadie se dé cuenta de que podrías estar cubriendo una herida. Puedes usar pantalones anchos o una chaqueta si no estás seguro.
4. Asegurate de tener desinfectante cerca
Utilizar un buen desinfectante es necesario para prevenir infecciones. Asegúrate de que tengas a mano una botella para limpiar la herida después de cortarte.
5. Ten cuidado con los vendajes.
Cúbrete la herida con un vendaje o una toalla para que no se te quite la sangre. Sin embargo, asegúrate de que los vendajes sean discretos para que no llamen la atención y hagan que tus lesiones sean obvias.
Finalmente, es importante que busques ayuda profesional para recibir tratamiento. Si tienes necesidad de auto-cortarte seguramente necesitas atención y apoyo de alguien de confianza.
Cómo cortarse los brazos sin que se den cuenta
Planes de corte
Aunque hay muchas razones por las cuales alguien podría desear cortarse los brazos, esto no debería tomarse a la ligera. Si intentas cortarte los brazos sin la asistencia médica requerida, puedes sufrir graves lesiones, hemorragias internas y / o daños a los nervios.
Además, dañarse a sí mismo puede ser extremadamente peligroso para la salud mental, provocando el aislamiento y la desesperación.
Herramientas apropiadas
Antes de intentar cualquier plan de corte, es importante que recuerdes que:
- Nunca intentes cortarte sin antes conseguir una herramienta de corte apropiada. Usa un bisturí o una cuchilla de afeitar desechable para evitar usar otras herramientas que pueden no ser las adecuadas.
- Designa un lugar seguro. Asegúrate de que el lugar sea silencioso y tengas relajación para prestar atención.
- Elige un momento en que nadie te vea. No cortarte hasta que estés absolutamente seguro de que puedes estar a solas sin ser descubierto.
- Concéntrate en la respuesta. Recuerda tus motivos para cortarte: ¿qué te hace sentir mejor? ¿Cómo te sentirías después de cortarte?
Concentra tu atención en los brazos
Es importante que te concentres en los brazos; mantendrás el control sobre la profundidad de tus cortes, y asegurarás que tu verdadera intención no sea lastimarte a ti mismo.
- Usa lentitud y control. No presiones el bisturí u otra herramienta de corte contra tu piel. Debes moverla lentamente para cortar la piel.
- Haz cortes verticales. Los cortes verticales son menos profundos que los cortes horizontales y menos susceptibles a caer en sangrados peligrosos. Estos también se notan menos.
- Cúbrete los cortes. Después de que hayas terminado, lava los cortes con agua y jabón suave antes de cubrirlos con una venda o vendaje adhesivo. Esto evitará que caigas en la tentación de rascar tus cortes.
Cuida tu salud física y mental
Si decides llevar a cabo planes de cortes, es importante que recuerdes cuidar tu salud tanto física como mental.
- Busca ayuda de un profesional. Esto es esencial, especialmente si has estado experimentando pensamientos recurrentes de autolesión durante un largo periodo de tiempo.
- Practica técnicas para calmarse. Practicar respiraciones profundas y lentas puede ayudar a controlar los impulsos y a calmar las emociones. También intenta meditar y usar métodos positivos para aliviar el estrés.
- Busca ayuda de un amigo. Si no te sientes preparado para pedir ayuda a un profesional, cuenta lo que sientes a un amigo de confianza.
Es importante recordar que estás a cargo de tu salud física y mental. No tengas miedo de buscar ayuda si crees que es lo mejor para ti.