Cómo cuidar la impresionante planta rosada de Calathea (Roseopicta)

Una de las plantas más adorables y deslumbrantes de la familia calathea se conoce como calathea rosy. ¡Esta planta es conocida por sus hojas de forma ovalada redondeadas con verde y centradas con coloración rosa!

Se origina en las Américas tropicales y también se conoce con el nombre de Calathea Roseopicta o Calathea pintada de rosa. A pesar de algunos malentendidos, la calathea rosy y la calathea roseopicta son una misma cosa.

La calathea rosy recibió el premio al mérito del jardín de la Royal Horticultural Society en 2020 y es realmente una vista hermosa para la vista. ¡Sigue para aprender todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de calathea rosy y cómo hacer que esta planta brille!

Contents

Cómo cuidar una Calathea Rosy

El cuidado de Calathea Rosy puede ser un poco complicado, por lo que esta planta no es una selección ideal para principiantes. Requiere alta humedad y riego constante, así como un tipo particular de suelo.

Siempre que esté dispuesto a esforzarse, será recompensado con una planta rosa vibrante que ciertamente no verá todos los días. Siga leyendo para obtener más información sobre los detalles del cuidado de esta planta.

Humedad

Como planta tropical, la humedad es la parte más importante del cuidado de esta planta. La alta humedad estimulará un buen crecimiento, y el rango ideal para la calathea rosy es al menos un 60% de humedad. Si le preocupa cómo mantener esto, comprar un humidificador es una manera fácil de asegurarse de que se mantenga la estufa.

Los posibles signos de que esta planta necesita más humedad serán manchas marrones que aparecen en las hojas, así como un endurecimiento de las hojas que conduce a una textura «crujiente». Si nota estos síntomas, intente aumentar la humedad y vea si el problema se resuelve por sí solo en unas pocas semanas.

Ligero

Como la mayoría de las plantas, la calathea rosy funcionará mejor con luz solar brillante e indirecta. Existe un mito común de que esta planta puede tolerar poca luz, pero eso no es cierto. Si lo cultiva con poca luz o sombra, el crecimiento y el color de las hojas se atrofiarán.

En el extremo opuesto del espectro, demasiada luz solar directa dañará las hojas y opacará el color.

Para obtener luz solar brillante e indirecta, intente cultivar esta planta en una ventana orientada al este o al norte. Experimentará unas pocas horas de luz solar directa y débil a medida que sale el sol y luego luz solar brillante e indirecta durante el resto del día. También puede colocar la planta en una habitación con luz solar filtrada (generalmente a través de cortinas) para darle la cantidad correcta.

Si le preocupa no ser un buen juez de la luz solar, ¡intente comprar un medidor de luz! Los fotómetros miden la cantidad de luz solar en una habitación mediante velas de pie (FC) para indicarle la cantidad exacta. Para la calathea rosy, la cantidad ideal de FC será 400, con 200 FC requeridos como mínimo para el crecimiento.

Mejor tipo de suelo y mezcla

Cuando se trata de tierra, deberá asegurarse de que la calathea rosy se coloque en tierra para macetas que absorba la humedad. Al mismo tiempo, el suelo debe drenar bien y prevenir problemas causados ​​por el exceso de agua. Aquí hay algunos elementos a tener en cuenta en su propia mezcla de suelo o suelo comprado en la tienda para asegurar un buen crecimiento:

  • Turba para retener la humedad (aproximadamente dos tercios de la mezcla total)
  • Perlita para drenaje (aproximadamente un tercio de la mezcla total)
  • Materia gruesa como arena o cáscaras de coco (que se agregarán ocasionalmente para el drenaje)
  • Fertilizante de liberación lenta (para crecimiento y agregado anualmente)

En general, una tierra para macetas a base de turba será su mejor opción. Esta planta también prefiere suelos con un pH ligeramente ácido, entre 6,5 y 6,9 en la escala de pH.

Agua

Encontrar una buena rutina de riego para tu calathea rosy puede ser difícil. Deben mantenerse en suelo húmedo en todo momento, ya que no son tolerantes a la sequía. Dejar que la planta se seque entre riegos aumenta el riesgo de infestaciones de plagas, como los ácaros. Al mismo tiempo, regar en exceso para mantener la tierra húmeda puede provocar la pudrición de la raíz o la muerte de la planta.

¡No es de extrañar que para muchos propietarios de plantas regar esta planta sea la parte más difícil del cuidado! Para regar adecuadamente la calathea rosada, riegue la tierra alrededor hasta que esté húmeda.

No permita que se formen charcos, ya que eso significa que está regando en exceso. Espere al menos una semana entre riegos y pruebe la primera pulgada de tierra cada día para asegurarse de que aún esté húmeda.

Cuando sienta que la primera pulgada de tierra se está secando, riegue hasta que esté nuevamente húmeda. Las hojas oscuras o caídas son signos de que la planta necesita ser regada. Recuerde reducir la escala durante el invierno, cuando la planta no está creciendo activamente. ¡Trabaje junto con su planta y encontrará una rutina en poco tiempo!

Temperatura

En cuanto a temperatura, esta planta valora la consistencia. Al igual que con la humedad, la calathea rosy necesita temperaturas cálidas constantes para mantener su crecimiento. Deben evitarse corrientes de aire o corrientes de aire repentinas, ya que pueden sacudir la planta tropical.

El rango de temperatura ideal para esta planta es entre 65 ° F y 75 ° F (18 ° C-24 ° C). La temperatura más baja posible que tolerará es de aproximadamente 60 ° F o 15 ° C.

Fertilizante

Esta planta se desarrolla mejor con un fertilizante de liberación lenta que se aplica anualmente, con un fertilizante líquido que se debe agregar cada tres meses (con la excepción del invierno) para garantizar que el follaje brillante mantenga su crecimiento.

Aquí hay algunos elementos a tener en cuenta para hacer que su planta realmente destaque:

  • Nitrógeno
  • Fósforo
  • Potasio
  • Calcio
  • Magnesio

¡El nitrógeno, el fósforo y el potasio son los ingredientes mágicos de un gran fertilizante! Las adiciones como calcio y magnesio son una excelente manera de promover el crecimiento.

Crecimiento

Hablando de crecimiento, ¿exactamente qué tan grande se vuelve la calathea rosy? Bueno, es una planta de crecimiento relativamente rápido durante la temporada de crecimiento, por lo que puede esperar una tasa de crecimiento de al menos unos pocos centímetros cada semana. La altura promedio de una calathea rosada madura es de aproximadamente 16 pulgadas, o un poco más de 40 sentimientos.

La altura máxima que puede alcanzar esta planta suele ser un poco más de dos pies, alrededor de 60 centímetros. Es una planta compacta que encajará bien en un dormitorio o salón. Si desea que esta planta crezca tanto como sea posible, use fertilizante regular en la temporada de crecimiento y mantenga una humedad alta.

Propagador

¡Digamos que amas tanto esta planta que quieres otra igual! La propagación es una manera fácil de cultivar una nueva planta a partir de la madura que ya posee. Cuando se trata de la calathea rosy, la mejor forma de propagarse es por división. Estos son los pasos que debe seguir para propagar con éxito esta planta:

  1. Aprenda cuándo su planta deja de crecer activamente, ya que es el momento de buscar una nueva maceta. La propagación durante el trasplante es el método más sencillo.
  2. Prepara una maceta nueva para la planta madura. Con guantes, retire la planta de la maceta vieja y manténgala en el aire para que las raíces sean visibles.
  3. Examine dónde las raíces se separan naturalmente e identifique una sección para dividir.
  4. Dividir las raíces siguiendo y quitando también los tallos y hojas de la sección elegida. Use un cuchillo limpio para cortar cuando sea necesario.
  5. Trasplante la planta original y coloque la nueva sección en un recipiente pequeño con tierra. Asegúrese de que la tierra esté constantemente húmeda, pero evite regar en exceso,

¡Con un poco de suerte, pronto deberías tener una calathea rosy nueva!

Trasplante

Si bien esta planta puede ser un poco diva en términos de agua y humedad, el trasplante es una tarea fácil que será escasa. Debe trasplantar su calathea rosy una vez cada dos años, preferiblemente a principios de la primavera para que pueda crecer en el nuevo contenedor.

Sabrá que es hora de trasplantar esta planta cuando las raíces comiencen a asomarse por los orificios de drenaje de la maceta. También puede levantar la planta de la maceta si es necesario y juzgar si las raíces comienzan a crecer entre sí. Cuando elija una maceta nueva, seleccione una que sea solo unos centímetros más grande y que tenga más espacio para las raíces.

Poda

Más buenas noticias: ¡esta planta no necesita poda! El tamaño compacto y la altura madura significan que puede permitirle crecer, sentarse y relajarse. La única vez que será necesaria la poda es si nota hojas marchitas o moribundas que deben cortarse. También puede podar a su propia discreción, pero no será necesario.

Toxicidad vegetal

Si tienes mascotas o hijos, ¡no te preocupes! La calathea rosy es no tóxico para humanos y animales, incluso cuando se ingiere. Por supuesto, debe mantenerse fuera del alcance de exploradores curiosos; sin embargo, no presenta efectos nocivos cuando se consume. A lo sumo, puede haber algo de irritación leve.

Plagas Comunes

Los ácaros son las plagas más comunes con las que tendrás que lidiar como dueño de una calathea rosy. Se sienten atraídos por ambientes secos y pueden arrastrarse sobre las hojas y el tallo de la planta, provocando pequeños agujeros. Araña los ácaros son difíciles de detectar, pero dejan residuos pegajosos y agujeros en las hojas detrás de ellos.

Para deshacerse de los ácaros, frote las hojas de la planta suavemente con agua jabonosa o alcohol. Esto debería eliminar los ácaros de las hojas. Luego, use aceite de neem como pesticida natural para evitar que regresen.

Enfermedades y problemas

Raíz podrida Puede ser un problema cuando se trata de la calathea rosy, que ocurre cuando la planta se riega en exceso o se coloca en un suelo que no drena bien. La pudrición de la raíz se puede detectar si la planta parece sufrir una falta de nutrientes sin causa.

Saca la planta de la maceta y verás que la raíz se pudre. Se puede tratar cortando las raíces podridas y colocando la planta en un nuevo contenedor de tierra, aunque el tratamiento no siempre es 100% efectivo.

Otro problema que pueden enfrentar los propietarios de esta planta es mancha foliar de pseudomonas, que es cuando comienzan a aparecer en las hojas manchas de color marrón rojizo provocadas por una infección bacteriana. Esto se puede tratar con un aerosol de cobre o bacteriano aplicado generosamente como tratamiento tópico. Busque en viveros o tiendas de plantas para encontrar los aerosoles de mejor calidad para su planta.

Preguntas frecuentes – Respuestas a sus preguntas

Finalmente, tenemos algunas preguntas comunes que hacen los propietarios sobre la calathea rosy.

Calathea Crimson vs Calathea Rosy – ¿Cuál es la diferencia?

La calathea carmesí a menudo se compara con el rosado, principalmente debido al hecho de que ambos tienen un centro rosado en las hojas. Sin embargo, la calathea carmesí tiene un borde de un verde negruzco muy profundo, mientras que la calathea rosada tiene un borde de un color verde bosque más claro.

Calathea Makoyana (planta de pavo real) vs Calathea Rosy – ¿Cuál es la diferencia?

La diferencia entre el planta de pavo real y la calathea rosada es que las hojas de la planta de pavo real típicamente tienen la parte inferior rosada en lugar de la superficie. También tienen un patrón en forma de tallo, mientras que la calathea rosy tiene un centro rosado en la parte frontal de las hojas, bordeado por verde oscuro.

¿Por qué mi Calathea roseopicta tiene hojas amarillas?

La razón más común de las hojas amarillas es que la planta se riega en exceso. Deje pasar más tiempo entre riegos y el problema se resolverá. Puede fotografiar las hojas todas las semanas para rastrear el retorno o la pérdida de coloración.

¿Por qué mi Calathea tiene tallos débiles y cojos?

Los tallos cojos y débiles pueden ser una señal de que su calathea rosy ha estado sujeta a temperaturas frías. ¡Intenta subir la temperatura y ver si eso ayuda! De lo contrario, los tallos caídos también pueden ser un signo de exceso de agua.

¿Por qué mi Calathea Rosy tiene puntas marrones?

Las puntas marrones al final de las hojas son signos clásicos de niveles bajos de humedad y aire generalmente seco. Para solucionarlo, intente aumentar la humedad con un humidificador o vapor. ¡Las puntas marrones deberían desaparecer en poco tiempo!

¿La Calathea Rosy alguna vez produce flores?

La calathea rosy ocasionalmente puede producir flores, aunque serán pequeñas y difíciles de notar. Estas flores suelen ser blancas o moradas y aparecen durante la temporada de crecimiento. Pueden aparecer entre las hojas de la planta.

¿Qué significan las manchas negras o marrones en mi calathea rosada?

Estas manchas pueden tener varias causas. Las manchas marrones pueden ser signos de que la planta necesita agua filtrada, ya que el agua del grifo a veces puede contener minerales agresivos. Las manchas negras y marrones también pueden ser signos de una infección por hongos o bacterias, en cuyo caso necesitará tratamientos tópicos para corregir la infección.

La calathea rosy es realmente una planta deslumbrante que tiene mucho potencial. Si tienes la suerte de tener uno, ¡asegúrate de tratarlo con cuidado!

Articulos Similares