Contents
Cura de la Balanitis
La balanitis es una inflamación del glande (la parte superior del pene). Esta afección infecciosa y benigna afecta principalmente a los hombres jóvenes. La balanitis suele ser causada por la acumulación de bacterias desarrollándose como resultado de una higiene incompleta.
Causas y factores de riesgo
- Infección bacteriana o infección por hongos
- Síntomas de hiperglucemia en la diabetes
- Alergia a algunos productos químicos (como los jabones)
- Uso excesivo de restringidores corporales para el cabello
Tratamientos
- Tome un baño completo con agua tibia en lugar de una ducha.
- Utilice jabón suave o jabón sin fragancia o productos para la higiene íntima específicos.
- Enjuague bien con agua y seque el área limpia con una toalla limpia y suave.
- Evite usar ropa interior ajustada o ropa interior con ajustes que opriman la zona.
- Aplique cremas hidratantes o productos especiales para la salud de la piel.
- Vaya al médico para recibir una receta para un medicamento específico para tratar la balanitis.
Si sigue todas estas instrucciones, la balanitis debería desaparecer por completo. Si los síntomas persisten, es importante visitar al médico para recibir un diagnóstico correcto y tratamiento adecuado.
¿Cómo eliminar la balanitis en el pene?
Entre las medidas generales para tratar la balanitis o inflamación del glande se incluyen lavar la zona con agua templada o con suero fisiológico un par de veces al día y evitar jabones u otras sustancias que puedan ser irritantes mientras exista inflamación del glande. Aplicar suavemente una crema a base de corticoides una o dos veces al día por 5-7 días para aliviar la inflamación. Si existe una infección bacteriana, se recomienda el tratamiento con antibióticos apropiados después de un cultivo de material de la lesión. Es importante mantener la higiene correcta de esta región para evitar nuevas inflamaciones. Si los síntomas persisten o empeoran tras el tratamiento recomendado, es importante acudir al médico para que evalúe el problema.
¿Cuál es el mejor antibiotico para la balanitis?
Antibióticos: por lo general, se receta flucloxacilina (por ejemplo, Floxapen) o eritromicina (por ejemplo, Erythrocin o Erythroped) para tratar la balanitis bacteriana.
Cómo curar la balanitis
¿Qué es la Balanitis?
La balanitis es una inflamación del pene. Se produce debido al aumento e irritación en la piel que cubre el cuerpo del pene (también llamado capuchón del pene). Esta enfermedad está provocada por diferentes factores. Estos incluyen:
- Alergia a productos y/o alimentos: Una reacción alérgica a un producto químico o alimentos puede contribuir a la inflamación.
- Infecciones fúngicas: La balanitis por levaduras (candidiasis) es un ejemplo común de infección fúngica que puede ocasionarla.
- Inflamaciones de la piel: Factores desconocidos pueden provocar que la capa externa de la piel se vuelva inflamada y produce una reacción.
Síntomas
Los síntomas de la balanitis son:
- Enrojecimiento e hinchazón en el capuchón del pene.
- Dolor o enrojecimiento en el pene.
- Secreción o descamación de la piel del pene.
- Mal olor.
- Dolor al orinar o al tener relaciones sexuales.
- Picazón.
Cómo curar la balanitis
La balanitis se puede curar con un tratamiento adecuado. La mayoría de las infecciones se pueden curar con remedios caseros y medicamentos, pero algunos casos pueden requerir asistencia médica.
- Lavarse la zona afectada con agua tibia y jabón suave: Esto ayudar a eliminar la suciedad acumulada en la zona, reducir la irritación y contribuir a la curación.
- Usar una crema anti-bacteriana / anti-hongos: Se puede comprar sin receta, en farmacias e incluso algunos supermercados. Preguntar al farmacéutico acerca de los productos que se recomiendan para el tratamiento de la balanitis.
- usar prendas interiores suaves: Las prendas interiores rígidas y ajustadas pueden irritar el área afectada y dificultar la curación.
En caso de que los indicados anteriormente no sean suficientes, acudir a consultar a un médico. El tratamiento adecuado depende del tipo de infección y en algunos casos pueden requerir tomar antibióticos.