Como Debe Ser El Flujo Vaginal

Cómo Debe Ser el Flujo Vaginal

Un flujo vaginal saludable es una parte importante de mantener la salud general de la mujer. Un flujo normal es transparente o blanquecino, con un olor suave o sin olor. Un flujo excesivo o un olor fuerte o diferente en el flujo vaginal puede indicar una afección que amerite atención médica.

Tipos de Flujo Vaginal

  • Flujo Acuoso: Generalmente es claro y no tiene olor. Normalmente aumenta a medida que la mujer se acerca al periodo menstrual.
  • Flujo Cremoso: Generalmente es blanquecino y espeso. Esto suele ocurrir durante el período menstrual o la ovulación.

Cambios en el Flujo Vaginal

El flujo vaginal en la mujer puede cambiar de acuerdo al ciclo menstrual o el estrés. El flujo puede cambiar varias veces durante el mes, pero si estos cambios:

  • Son persistentes
  • Incluyen descargas espesas y gruesas
  • Tiene un olor fuerte y desagradable
  • Incluyen picazón y ardor junto con el flujo

Es importante que las mujeres busquen tratamiento ya que estos cambios pueden ser indicativos de una infección o enfermedad grave.

¿Cuáles son los tipos de flujos en la mujer?

El flujo que no es blanco podría ser: Transparente. El flujo transparente suele ser normal, Gris. El flujo grisáceo sugiere VB, Verde o amarillo. Si bien el flujo de color amarillo claro no es motivo de preocupación, la mucosidad amarilla oscura o verde puede indicar una infección, Rosado, Rojo o café . Éstos suelen indicar un sangrado uterino, Marrón. El flujo marrón es usualmente un signo de una serie de condiciones, como un embarazo ectópico o una infección pélvica. Puede ser un signo de embarazo, simplemente una regla tardía o un sangrado uterino anormal.

¿Cómo saber si tu flujo es normal?

La cantidad, el color y la consistencia del flujo vaginal normal varían, de blanquecino y pegajoso a transparente y líquido, según la etapa del ciclo reproductivo (menstrual). Las secreciones normales también pueden presentar una ligera cantidad de sangre disuelta. Normalmente el flujo no se presenta con fuertes olores ni es excesivo. Si te preocupa la cantidad, el color o el olor de tu flujo, consulta con tu ginecólogo para determinar si es normal.

¿Qué pasa cuando hay mucho flujo blanco?

Tener flujo blanco espeso o cremoso es completamente normal y la mayoría de las mujeres lo ven en su ropa interior de forma cíclica cada mes. Así que, como veremos en las siguientes líneas, en principio (sobre todo si no hay mal olor asociado) está todo bien en tu vagina si tienes este tipo de flujo.

Sin embargo, un exceso de flujo blanco, es decir, una cantidad mayor de flujo, puede estar relacionado con una infección, una enfermedad sexualmente transmisible, el embarazo o el uso de medicamentos. Si el flujo blanco está acompañado de otros síntomas como dolor, picazón o mal olor, puedes asumir que tienes alguna enfermedad de transmisión sexual. En estos casos, deberías acudir cuanto antes al médico para que te haga pruebas y te haga un diagnóstico preciso.

Cómo debe ser el flujo vaginal

El flujo vaginal es una secreción que aparece de la cuenta en el área genital y algunas veces puede ser un motivo de preocupación.
Debido a esto, a continuación mencionaremos algunos detalles importantes para conocer cómo debe ser un flujo vaginal normal:

Color

El flujo vaginal deberá tener un color blanco por lo general, aunque a veces variará debido a algunos cambios en los hormonales. Si nota cambios de tonalidad como color marrón, ligeramente amarillento o verde, acuda a su médico inmediatamente.

Textura

El flujo vaginal normal se caracteriza por tener una consistencia fina y líquida, que puede variar dependiendo del período del ciclo menstrual. Un flujo anormalmente espeso es una indicación de alguna otra condición, como la inflamación de la piel, una infección o alguna otra alteración hormonal.

Olor

El flujo vaginal normal no tiene un olor desagradable. Si se presenta una infección es posible que se note un olor a pescado. Si el olor es muy intenso, usted debe acudir inmediatamente al médico.

Cantidad

La cantidad de flujo vaginal normal es variable, pero deberá tolerar una cierta cantidad de humedad en la zona genital sin embarazo ni usar períodos protector. Si la cantidad resulta excesiva se deben descartar enfermedades.

Algunos consejos

  • Limpieza: Siempre mantener una buena higiene personal e intentar evitar baños de burbujas, que irritan la zona.
  • Cambio de ropa interior: Se recomienda cambiar a diario la prenda interior, ya que la fricción de un panty usado puede contribuir a la aparición de alguna irritación o infección.
  • Ejercicios: Es importante realizar ejercicios para mantener un buen flujo. Esto ayuda a fortalecer los músculos perineales, mejorar la circulación sanguínea en el área genital y reducir los síntomas del síndrome genitourinario.

En conclusión, para efectuar un diagnóstico certero acerca del flujo, es necesario acudir al médico. Él recomendará los exámenes correspondientes u otros tratamientos.

Deja un comentario