Contents
Cómo empieza el Herpes
El herpes es una enfermedad común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Por lo general, se transmite a través del contacto con la piel, el semen, el fluido vaginal u otras secreciones corporales. Si bien puede tener varias manifestaciones, la manifestación más común del herpes es la aparición de pequeñas ampollas dolorosas alrededor de la boca, la nariz, los genitales u otros sitios, junto con fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y malestar general.
Señales y síntomas
Los primeros síntomas de herpes suelen ser:
- Lesión o protuberancias dolorosas: Las lesiones causadas por el herpes generalmente aparecen como ampollas, protuberancias elevadas y dolorosas en la piel, que pueden ser muy incómodas. Estas lesiones suelen ser molestas, enrojecidas y también causan picazón o ardor.
- Hinchazón en la zona afectada: La zona afectada por el herpes puede inflamarse y hincharse. Esta hinchazón suele ser uno de los primeros signos de que estás desarrollando una infección por herpes.
- Dolorosas ulceraciones: Eventualmente, las vesículas se secarán y comenzarán a desprenderse, dejando dolorosas úlceras en su lugar. Estas úlceras pueden ser muy molestas e incluso dolorosas, sobre todo si la persona toca el área afectada.
Los síntomas por lo general desaparecen en el lapso de 7 a 10 días. Por lo general, el virus no causa afecciones más graves, sino en casos aislados. Si los síntomas persisten o empeoran, es recomendable consultar a un médico de inmediato.
¿Dónde inicia el herpes simple?
El VHS-1 se transmite principalmente por contacto de boca a boca y causa herpes labial (con síntomas como las llamadas «calenturas» o «pupas labiales»), aunque también puede provocar herpes genital. El VHS-2 es una infección de transmisión sexual que causa herpes genital.
Conociendo el Virus del Herpes
El herpes es una enfermedad contagiosa causada por el virus del herpes simple (Virus herpes simple 1 y 2, VHS-1 y VHS-2). Afecta a personas de todas las edades y se propaga a través del contacto directo con una persona infectada. El herpes es incurable, pero los tratamientos y remedios naturales pueden aliviar los síntomas y prevenir futuras infecciones.
Los síntomas del herpes
Los síntomas de los herpes generalmente empiezan con una sensación de quemazón o picazón en el área afectada. Esta sensación se sigue de una erupción dolorosa que se acompaña de ampollas llenas de líquido. Las ampollas se rompen, dejando detrás una lesión, que luego se cubre de costras. Los síntomas pueden incluir:
- Picazón
- Dolor
- Infección
- Comezón
- Fiebre
- Ganglios linfáticos inflamados
- Hinchazón en la zona afectada
- Escalofríos
Como prevenir el herpes
Para prevenir la propagación del virus del herpes simple, siga estos pasos:
- Evite el contacto directo con la zona afectada, especialmente si hay ampollas presentes.
- Utilice condones durante las relaciones sexuales.
- No comparta toallas, utensilios, artículos de aseo o ropa interior con otras personas.
- Lávese la ropa de cama a la temperatura más alta que la tela sea capaz de soportar.
- Lávese las manos con frecuencia.
- Trate cualquier infección de la piel con la atención adecuada.
- Consulte con su médico si tiene algún síntoma de herpes.
Si sospecha que puede estar infectado con el virus del herpes, es importante que busque atención médica de inmediato. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir la propagación del virus. Su médico puede hacerle una prueba para determinar si está infectado con el virus del herpes simple.
¿Cuándo se empieza a manifestar el herpes?
¿Qué tan pronto aparecen los síntomas? Algunos estudios indican que entre la mitad y las dos terceras partes de las personas infectadas con el virus no tendrá síntomas. Sin embargo, si los tienen, los síntomas locales aparecen entre dos y 12 días después de la exposición. Los síntomas genitales a menudo comienzan como pequeñas ampollas dolorosas que tardan de dos a tres días en abrirse y formar costras. Algunas personas tienen brotes regulares de herpes, mientras que otras solo tienen uno o dos brotes a lo largo de su vida.