Contents
¿Cómo evitar la circuncisión?
La circuncisión es un procedimiento quirúrgico e invasivo realizado en el prepucio del pene. Aunque se realiza por muchas razones, el motivo principal es por motivos religiosos o culturales. Aunque siempre se debe tener en cuenta el consentimiento del bebé o adulto, en algunos países circuncidar a los hombres sin darles opciones es una práctica normal. Aquí hay algunas formas de evitar la circuncisión:
1. Investigar las opciones en tu área
Muchas culturas ofrecen opciones alternativas a la circuncisión como simples ceremonias paralelas, solo los ritos religiosos pueden ser requeridos sin someter al bebé a una cirugía invasiva. Averigua si hay algunas opciones alternativas que puedas elegir en tu área para tu hijo.
2. Hable con un profesional de la salud
La circuncisión debe ser una decisión informada. Por eso es importante hablar con un profesional de la salud antes de tomar una decisión. Pregúntale qué es lo mejor para tu hijo y si hay riesgos para los cuales debe tenerse en cuenta.
3. Médicos no circuncisores
Ahora hay algunos médicos que se especializan en proveer cuidado sin circuncidar. Busca profesionales de la salud que te apoyen a tí y a tu hijo en esta decisión es importante.
4. Educación y sensibilización
Apoya a los grupos progresistas que fomenten la educación y sensibilización sobre la circuncisión y otras prácticas de salud. Esto ayudará a tí y a otros a tomar una decisión informada sobre los temas relacionados a la circuncisión.
5. Leyes y regulaciones sobre la circuncisión
Apoya a grupos políticos que promuevan leyes y regulaciones que aborden temas relacionados a la circuncisión. Estas leyes se han creado de varias maneras, incluido el reemplazo de la circuncisión con simples ceremonias culturales. estas leyes se han creado para que tenga una decisión más informada y un proceso más respetuoso.
Sea cual sea tu decisión acerca de la circuncisión para ti o para tu hijo, tu eres el mejor juez. Investiga los riesgos de la circuncisión, asimismo busca apoyo para tu decisión y encuentra una opción que sea la mejor para todos.
¿Cómo saber si me tengo que hacer la circuncisión?
Existen causas médicas que pueden diagnosticar que es necesario realizar una circuncisión: Fimosis: estrechez de la abertura del prepucio que impide descubrir el glande total o parcialmente, Parafimosis: aparece cuando el prepucio se queda detrás del glande y no puede volver a su posición normal , Balanitis: es la inflamación del prepucio o glande, recurrente o crónica, Phimosis Pathologicus: en esta afección el prepucio no puede ser retraído sin lesionarse, Infectiones recurrentes: Causadas por hongos o bacterias.
Es importante consultar a un médico antes de tomar una decisión.
¿Cómo quitar el prepucio sin cirugía?
Consiste en poner una crema de corticoides en el prepucio y glande, dos veces al día durante 1-3 meses y hacer un estiramiento suave y progresivo del prepucio. No importa que este tratamiento lo hayas hecho antes, puedes repetirlo. Esto logra resolver el problema en muchos casos. Si después de algunos meses el prepucio sigue en su lugar, es una señal de que el estiramiento no fue suficiente o que hay otra causa para el problema. En esos casos, lo mejor es consultar con un profesional de la salud para que evalúe la situación y escoja un tratamiento seguro y eficaz.
¿Qué pasa si no se hacen la circuncisión?
Ocasionalmente, puede ser difícil o imposible retraer el prepucio del pene no circuncidado (fimosis). Esto puede provocar inflamación en el prepucio o en la cabeza del pene. Menor riesgo de padecer cáncer de pene. Si bien el cáncer de pene es poco frecuente, es menos común en los hombres circuncidados. Mayor riesgo de infección por el virus del papiloma humano. Las infecciones por el VPH son más comunes en los hombres no circuncidados. Mayor riesgo de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Algunos estudios muestran que los hombres no circuncidados tienen un mayor riesgo de contraer el VIH al mantener relaciones sexuales con una persona infectada. Mayor riesgo de infecciones en general en el área del pene. Las infecciones rectales, urinarias y del pasaje genital son más comunes en los hombres no circuncidados.
¿Qué pasa si tengo 16 años y no me baja el prepucio?
A los 16 años ya no debería existir ningún problema para bajar el prepucio. Te recomiendo que acudas a consulta con un urólogo para determinar de que forma se debe resolver ese problema. El urólogo puede recomendarte ejercicios, aplicar manipulaciones delicadas y/o hacer una cirugía de frenillo. Puede que si no hay una fimosis severa, solo sea necesario un movimiento manual ligero para bajar el prepucio. En cualquier caso, la ayuda de un profesional es necesaria para diagnosticar y tratar cualquier problema con el prepucio.