Contents
Cómo levantarse de la cama embarazada
Cuando estás embarazada puede ser un desafío levantarse de la cama por la mañana. Esto es porque el aumento de hormonas puede afectar los niveles de energía y dejarte con sueño. Si deseas empezar el día descansada y con energía, sigue estos consejos.
Prepara tu cama con anticipación
Pon sábanas extralavables para ayudarte a mantener la temperatura adecuada durante toda la noche y consigue una almohada flexible para colocar entre tus piernas y aliviar la presión sobre tu vientre. Cuando estés lo suficientemente cómoda, probablemente descanses mejor.
Pon un despertador
Intenta establecer un horario óptimo para descansar, entre 8 y 9 horas cada noche, y aprende a despertarte con un despertador. Esto te ayudará a levantarte, luchar contra los síntomas matinales y evitar las horas centrales del día.
Haz ejercicio
El ejercicio es una excelente forma de aumentar la energía, por lo que puedes aprovechar la mañana para realizar alguna actividad de bajo impacto como yoga para embarazadas, caminar o estiramientos. Trata también de tomar algo de sol para aumentar los niveles de vitamina D y la cantidad de luz para estimular la producción de melatonina.
Alimentación saludable
Durante el embarazo, es esencial ingerir alimentos saludables para obtener la energía que necesitas. Estos pueden ser:
- Frutas y verduras
- Granos integrales
- Pescados grasos como anchoveta, salmón y sardina
- Leche y productos lácteos
- Legumbres
- Nueces y semillas
Evita a toda costa los productos refinados o procesados y no olvides empezar el día con un desayuno saludable. Intenta consumir alimentos ricos en magnesio como avena, plátano, arroz integral y cacao.
Toma descansos durante el día
Durante el embarazo es normal sentirse más cansada de lo normal, así que no tengas miedo de tomar algunos descansos durante el día para recargar energías. El objetivo es tomar pequeñas pausas entre tres y cinco veces al día para descansar durante 10 minutos sin perder la concentración.
Hazte acompañar
Finalmente, si estás buscando alguien para levantarte por la mañana, trata de organizar a un familiar o amigo que te inspire y te motive. Háblale sobre tus sentimientos y deseos y no olvides solicitar su apoyo.
¿Qué posiciones se deben evitar durante el embarazo?
Si está embarazada y trabajando, es posible que desee reducir o evitar: Agacharse, doblarse o ponerse en cuclillas repetidamente. Levantar objetos pesados del suelo o debajo de la mitad de la espinilla. Levantar objetos sobre su cabeza. Estar de pie por períodos prolongados sin pausas. Estirar o extender el cuerpo repetidamente. Sentarse con las piernas cruzadas durante periodos prolongados. Hacer ejercicios de impacto (como correr, saltar, levantamiento de pesas, etc.).
¿Qué movimientos son peligrosos en el embarazo?
sacudidas (cualquier actividad que pueda provocar muchos movimientos hacia arriba y hacia abajo, como montar a caballo) saltos. cambios bruscos de dirección (como el esquí alpino) cualquier actividad con un mayor riesgo de caídas, como la gimnasia artística. cualquier movimiento o ejercicio dondebrincar, girar o girar. Deportes de contacto tales como el fútbol y el hockey sobre hielo. yoga caliente.
¿Por qué es malo cruzar las piernas en el embarazo?
Cruzar las piernas durante el embarazo dificulta la circulación sanguínea. La mala circulación durante el embarazo por el aumento del volumen sanguíneo, el peso del bebé y la acumulación de líquidos es un malestar muy frecuente. Así que cruzar las piernas durante el embarazo agrava y empeora la dificultad de circulación sanguínea. La recomendación general es evitar cruzar las piernas y mantenerlas en una posición elevada para ayudar a la circulación sanguínea.
¿Cuál es la forma correcta de agacharse cuando estás embarazada?
“Agacharse no es perjudicial para el embarazo, porque el bebé está perfectamente protegido dentro del útero materno. Si una mamita necesita agacharse lo importante es que lo haga siempre doblando las rodillas y con la espalda recta.” Asimismo, recuerda que la postura correcta para agacharse durante el embarazo también incluye dejar los pies separados para conseguir un equilibrio adecuado y evitar cualquier desequilibrio.
Cómo levantarse de la cama embarazada
Durante el embarazo la madre experimenta una serie de cambios físicos y mentales. Uno de los mayores cambios es el de tener que descansar más y a menudo es complicado salir de la cama. A continuación, te ofrecemos unos sencillos consejos a la hora de levantarte por las mañanas:
1.Descansa toda la noche:
Intenta acostarte con suficiente tiempo para poder descansar bien. Si durante el día has hecho más ejercicio de lo normal, intenta descansar un poco más.
2. Levántate gradualmente:
Cuando suenes el despertador, no te levantes a la carrera. Date algunos minutos para que los síntomas del embarazo disminuyan.
3. Lleva una postura correcta:
Cuando te levantes de la cama, trata de levantarte de forma que se distribuya el peso de tu cuerpo de forma uniforme. Intenta evitar doblar tu espalda.
4. Realiza ejercicios de relajación:
Hay diferentes ejercicios de relajación que puedes realizar para aliviar los dolores musculares. Intenta hacer alguno de ellos antes de levantarte de la cama.
5. Tómate un descanso:
Durante el embarazo es importante que descanses. Puedes tomarte un descanso durante el día para relajar tu cuerpo y tu mente.
6. Dedícate algunos minutos a ti misma:
Puedes tomarte unos minutos de la mañana para mimarte y cuidarte. Intenta hacer alguna actividad que te relaje como un baño o leer el periódico.
7. Come un desayuno saludable:
Para afrontar el día con energía, trata de desayunar algo saludable como un zumo de frutas, un yogur o una tostada de pan integral.
8. Encuentra tu forma de motivarte:
Trata de encontrar actividades que te ayuden a motivarte cada día. Puedes tratar de escribir una lista de tus metas diarias para tener más motivación.
9. Rodéate de buena energía:
Cada mañana trata de rodearte de personas positivas o hacer algo que te guste. Esto te ayudará a empezar el día con buena energía.
10. Respira correctamente:
Es importante respira correctamente. Al respirar profundamente, oxigenas tu cuerpo y expulsas el estrés. Esto te ayudará a levantarte de la cama con más energía.