Como provocar un parto prematuro

Cómo Provocar un Parto Prematuro

Introducción

Parto prematuro se refiere a cualquier parto que ocurra antes de las 37 semanas de embarazo. Se produce en alrededor el 10-12% de los embarazos. Por lo general, este tipo de parto ocurre espontáneamente, y hay formas seguras de provocarlo.

Causas del Parto Prematuro

Hay muchas causas que contribuyen a un parto prematuro. Estas son algunas de las más comunes:

  • Infecciones: Las infecciones, especialmente las del tracto urinario, pueden causar parto prematuro.
  • Enfermedades crónicas: Enfermedades como la hipertensión arterial o la diabetes en la madre pueden causar parto prematuro.
  • Complicaciones del embarazo: Las complicaciones como los trastornos de placenta o la preeclampsia aumentan la probabilidad de un parto antes del tiempo.
  • Distensión uterina: El útero queda aumentado de tamaño, en lugar de hincharse a la misma vez. Esto puede provocar contracciones prematuras.

Riesgos asociados con los partos prematuros

Los bebés prematuros corren el riesgo de desarrollar problemas respiratorios, retraso en el crecimiento, baja tolerancia al calor y problemas de peso. Esto puede causar retrasos en el desarrollo y problemas de aprendizaje permanentes.

Cómo provocar un parto prematuro

Cada parto prematuro tiene una causa diferente. Algunos bebés necesitan nacer prematuramente, mientras que otros pueden permanecer en el útero hasta alcanzar la madurez plena. Si un médico decide hacer un parto prematuro, hay tres formas seguras de inducirlo:

  • Administración de medicamentos: Estos medicamentos son seguros para el bebé y la madre y generalmente se usan para inducir partos prematuros.
  • Ruptura artificial de las membranas: Esta técnica se usa para iniciar el parto prematuro cuando hay complicaciones en el embarazo.
  • Enfriamiento para detener la maduración: Esta técnica se usa para detener el proceso de maduración cuando el embarazo no es viable.

conclusión

El parto prematuro es un evento incomparablemente stressante. En la mayoría de los casos, el parto se lleva a cabo espontáneamente, pero hay formas seguras de inducir el parto prematuro. Estas formas incluyen la administración de medicamentos, la ruptura artificial de membranas y el enfriamiento para detener la maduración. Antes de iniciar cualquiera de estos procedimientos, siempre debe hablar con su médico y su equipo de atención médica.

¿Qué se pone para provocar un parto?

La oxitocina es un medicamento que se administra a través de sus venas (IV o intravenoso) para iniciar las contracciones o hacerlas más fuertes. Una pequeña cantidad ingresa al cuerpo a través de la vena a un ritmo constante. La dosis se puede aumentar lentamente en la medida de lo necesario. Esta medicación suele ser la primera opción dada por su médico en una situación de parto inducido.

¿Que me puede provocar un parto prematuro?

Los problemas de salud de la madre o las opciones de estilo de vida que pueden conducir a un parto prematuro incluyen: Consumo de cigarrillo. Consumo de drogas ilícitas, a menudo cocaína y anfetaminas. Estrés físico o psicológico grave. Diabetes no controlada o inestable. Presión arterial alta crónica. Trastornos de la coagulación, como el lupus. Infecciones, especialmente en el sistema reproductivo de la madre, como gonorrea, clamidia o infección por herpes. Problemas en el útero, como desproporción cefalo-pélvica o abrazos uterinos. Período de embarazo antes de las 20 semanas. Abuso de alcohol.

¿Cómo hacer para tener un parto prematuro?

Factores de riesgo Trabajo de parto prematuro o nacimiento prematuro anterior, en especial, en el embarazo más reciente o en más de un embarazo anterior, Embarazo de mellizos, trillizos o más, Cuello del útero acortado, Problemas con el útero o la placenta, Tabaquismo o consumo de drogas ilegales , Infecciones del tracto urinario o vaginal, Insuficiencia cardíaca o hipertensión en el embarazo.

No hay nada que puedas hacer para tener un parto prematuro. Está fuera de tu control. Sin embargo, debes estar atento a cualquier signo o síntoma de trabajo de parto prematuro primordialmente para que puedas alertar a tu doctor y evaluar qué hacer. Los signos y síntomas más comunes son: contracciones uterinas muy regulares (cada 5, 10, 15 ó 20 minutos), dolor en el abdomen bajo, presión como si fuera a hacer una evacuación, un flujo vaginal transparente y aumento de la secreción cervical, entre otros. También hay cosas que puedes hacer para disminuir tus riesgos de tener un parto prematuro: sigue cuidadosamente todas las recomendaciones de tu doctor, evita el consumo de alcohol, fumar y drogas, mantén una buena higiene personal, lleva una alimentación saludable y equilibrada, evita las actividades físicas extenuantes y descansa lo suficiente.

Deja un comentario