Contents
Como Quitar El Olor a Pescado De Mi Zona Intima
1. Limpiar con agua y jabón
Asegúrate de lavarte bien la zona íntima con agua y jabón. ¡Es importante que uses jabón suave para mantener la zona suave y prevenir irritaciones molestas en la piel! Después de lavarte bien la zona íntima, secátela con toallas suaves.
2. Usa una toallita íntima
Usa una toallita íntima para ayudar a eliminar el olor a pescado. Existen muchos tipos de toallitas íntimas que puedes encontrar en tu farmacia local. Dales una prueba y encuentra cuál de los productos que hay disponibles funciona mejor para ti.
3. Usa desodorantes íntimos
Un buen desodorante íntimo puede ayudar a minimizar el olor a pescado. Existen productos específicos para esta zona que te ayudarán a neutralizar el olor y mantenerte más seguro si salís a la calle.
4. Opta por productos naturales
Una buena forma de combatir el olor a pescado es optando por productos naturales. Algunas de las opciones más recomendadas son:
- Vinagre de manzana.
- Aceite de coco.
- Miel.
- Jugo de limón.
- Agua con sal.
Estas son algunas formas en las que puedes eliminar el olor a pescado de tu zona íntima. ¡Inténtalas y encuentra cuál de ellas es la mejor para ti!
¿Por qué te huele a pescado?
La trimetilaminuria o síndrome de olor a pescado es una enfermedad metabólica caracterizada por un defecto de la enzima hepática flavinmonooxigenasa 3 (FMO3). Esta enfermedad causa que los pacientes desprendan un olor a pescado a través de su sudor, orina o aliento. Las partículas del olor son productos de desecho generados por la actuación de determinados biotransformadores sobre los alimentos ricos en proteínas que se ingieren. El olor puede ser molesto para la persona enferma y los que le rodean.
¿Qué causa el mal olor en la parte íntima de la mujer?
La vaginosis bacteriana es un crecimiento excesivo de las bacterias comúnmente presentes en la vagina. Es una afección vaginal común que puede producir olor vaginal. La tricomoniasis, una infección de trasmisión sexual, también puede derivar en olor vaginal. La infección por levaduras, o candidiasis, también puede producir olor. Estos son los causantes más comunes del mal olor en la parte íntima de la mujer.
¿Que puedo tener si tengo mal olor en mi zona íntima?
La vaginosis bacteriana es una de las causas más comunes del mal olor vaginal. Varios estudios han demostrado que la VB aumenta el riesgo de ruptura prematura de membranas pretérmino (RPMP), parto prematuro e infecciones puerperales (como corioamnionitis y endometritis). Los síntomas pueden incluir mal olor, descarga blanca o grisácea y picazón o irritación vaginal. Si sospecha que tiene VB, debe acudir a su médico para un diagnóstico y tratamiento apropiados.
Cómo Quitar El Olor a Pescado De Mi Zona Intima
El olor a pescado en la zona íntima es una situación molesta que a muchos de nosotros nos ha tocado vivir alguna vez. Es un problema común que puede conseguirse fácilmente si se sigue los siguientes consejos.
Baños de Agua Fría
Bañarse en agua fría con resultar una gran ayuda. Deberás mojar la zona íntima con agua fría y permitir que se enfríe unos minutos. El agua fría ayuda a reducir la cantidad de olor que emana desde la zona íntima.
Vinagre
El vinagre es uno de los mejores agentes de limpieza. Lava la zona íntima con agua fría y añade un par de cucharadas de vinagre. El vinagre recortará la duración del olor en unas horas.
Agua con Sal
Mezclar agua con sal puede ayudar a reducir el mal olor de la zona íntima. Añade una cucharada de sal al agua tibia y mezcla bien. Luego añade un poco de limón para asegurar una limpieza adecuada.
Alimentación Saludable
Una alimentación saludable puede ayudar mucho a reducir y prevenir el olor a pescado en tu zona íntima. Debes evitar comidas picantes, procesadas, grasas y carbohidratos refinados. Siendo parte de una alimentación saludable, los alimentos ricos en probióticos pueden ayudar a reducir también el olor.
Tips adicionales:
- Mantén tu vagina limpia y seca. Usa jabones suaves sin perfumes.
- Bebe mucha agua para mantener tu cuerpo hidratado.
- Usa ropa interior de algodón.
- Mantén una higiene diaria de tu zona íntima.
Usa productos como geles hipoalergénicos para la zona íntima para un mejor control del olor.
Evita el uso de productos irritantes como el jabón ido fuerte, el blanqueo y la hulada.