Contents
Cómo Quitar Granitos del Pene
Los granitos en el pene son comunes en varios hombres. Hay muchas causas que pueden resultar en estos pequeños granitos en la zona del pene. Aunque el problema no es grave, puede resultar incómodo y preocupante si no se trata de inmediato. Si sospecha que estos granitos pueden ser un resultado de una infección de transmisión sexual, es importante que visite a su doctor. Si no es una infección de transmisión sexual entonces la mayoría de los granitos podrían ser curados con remedios caseros.
Causas de Granitos en el Pene
- Afecciones de la piel como el eccema o el acné
- Infecciones por hongos
- Infecciones por virus
- Infecciones de transmisión sexual.
Tratamiento
- Limpiar: La primera cosa que hay que hacer es limpiar la zona con agua y jabón para eliminar los gérmenes. Luego, seque el área con toallas limpias.
- Retire el vello: Use una cuchilla para retirar el vello en el área afectada. Esto puede ayudar a evitar que los gérmenes se propaguen e infesten en la zona. No olvide que es importante mantener la cuchilla limpia y desinfectada.
- Usar lociones: Usar una loción suave para la piel, como una crema hidratante suave o una loción para bebés, puede ayudar a reducir la erupción en la piel del pene.
- Aplicar una compresa: Una compresa tibia puede ayudar a reducir la hinchazón y el enrojecimiento en el área afectada. Esto también puede aliviar el dolor y la incomodidad asociados con los granos.
- Evitar ropa ajustada: Evite usar ropa interior ajustada. Esto puede irritar aún más el área afectada. Use ropa holgada hasta que los granitos desaparezcan.
Prevención
- Mantenga la zona limpia y seca.
- Use desodorantes y talcos suaves.
- Limpie con el mismo jabón que usa para lavarse la cara.
- Use un detergente hipoalergénico para la ropa interior.
- No use medias ajustadas ni demasiado holgadas.
- No use productos para el cabello cerca del pene.
En conclusión, los granitos en el pene son comunes y la mayoría de los casos pueden ser tratados en casa. Siempre es recomendable visitar a un médico si el problema persiste o empeora. Si se siguen las indicaciones anteriores, el problema debe desaparecer en poco tiempo.
¿Qué crema es buena para los granos en el pene?
Crema antimicótica: por lo general, se receta una crema de clotrimazol (por ejemplo, Canesten) para tratar la balanitis por cándida. Esta crema se debe aplicar dos veces por día hasta que se aplaquen los síntomas. También pueden recetarte Fluconazol, una tableta que se toma una vez como única dosis.
Consejos para Quitar los Granitos del Pene
Es muy común sentirse incomodo cuando observas pequeñas protuberancias en el pene, son conocidos como granitos en el pene. Esta condición puede ser por muchas razones, desde una simple irritación ó algo más grave.
Causas de los Granitos en el Pene
Los granitos en el pene pueden aparecer por:
- Infección de Hongos
- Irritación de la Piel
- Infección por Transmisión Sexual
Cuidados para Quitar los Granitos del Pene
Lo más recomendable es acudir al médico para que analice la condición de la piel del pene para determinar la causa y tratamiento adecuado:
- Uso de Antibióticos: si se trata de una infección causada por una bacteria, pueden prescribirse antibióticos.
- Medicamento Antifúngicos: si se trata de una infección de hongos, el tratamiento también incluye medicamento antifúngicos.
- Mantener la Zona Limpia y Seca: Es importante evitar que los granitos se infecten, mantén limpia la zona con una solución antiséptica.
Si consideras que el tratamiento no está dando resultado alguno, es mejor acudir a un médico especialista para un mejor diagnóstico.
¿Por qué salen granitos en el pene?
Balanitis. Es la hinchazón del prepucio y del glande del pene. Frecuentemente aparecen granitos rojos, enrojecimiento del prepucio o pene, secreción con olor fétido y a veces dolor. La balanitis casi siempre es causada por la higiene deficiente en los hombres incircuncisos. Los hombres normalmente tienen que lavarse bien con agua y jabón alrededor del área genital. Si el glande está irritado, eviten de lavarlo con jabones fuertes o abrasivos, o lesionarse con objetos punzantes. Otros factores que pueden contribuir son el uso de ropa ajustada, zunchos metálicos, desórdenes endocrinos y alergias a los materiales usados para las ropas como el látex y el cloro.