Como Saber Si Mi Hijo Se Masturba

¿Cómo saber si mi hijo se masturba?

Es normal que los padres se preocupen por el comportamiento sexual de su hijo. Si bien la masturbación es normal y natural, a veces puede ser demasiado frecuente y generar preocupación. Entender cuándo preocuparse y apoyar a su hijo de la mejor manera posible son clave para ayudar a su hijo durante el proceso.

¿Cómo saber si mi hijo se está masturbando?

Cabe destacar que el comportamiento sexual de un niño es extremadamente diferente al de un adulto, y lo mismo ocurre con la masturbación. Si notas algunas de estas señales, puede que tu hijo se esté masturbando:

  • Cambios a nivel emocional: Aumento en la irritabilidad, más rebeldía o varias energías, suele ser un signo de que tu hijo está pasando por el proceso de la pubertad.
  • Cambios a nivel físico: Como el aumento de la libido, el desarrollo de vello púbico, la aparición de esperma en los pantalones o la presencia de flujo vaginal.
  • Cambios en el comportamiento: Retirarse a solas a lugares privados, experimentar con los objetos eróticos, sentirse incómodo hablando acerca de la sexualidad, etc..

¿Qué puedo hacer si mi hijo se está masturbando?

Lo primero que tienes que hacer es hablar con tu hijo para tratar este tema con la mayor tranquilidad, comprensión y espacios de confianza. Si bien este tema es un tanto incómodo, hay que tratar de abordarlo de la mejor forma. A continuación, algunas recomendaciones para ayudar a tu hijo en su proceso:

  • Enfócate en hablarle acerca de su proceso de desarrollo, su trauma previo, y cómo manejarse ante la curiosidad sexual. Esto ayudará a entender y aprender más acerca de sus emociones.
  • Educa a tu hijo sobre los límites adecuados para la masturbación y el tipo de cosas que se hacen en privado y en público.
  • No te preocupes por el hecho de que tu hijo se está masturbando. Por el contrario, puedes hablar con él acerca de la importancia de comprender cómo controlar sus impulsos.
  • Siguiendo una estrategia positiva, ayuda a tu hijo a entender que hay otras formas de satisfacer sus deseos y necesidades emocionales y sexuales.
  • Comprende que tu hijo puede estar experimentando reacciones desagradables como vergüenza, culpa o ansiedad. Estos sentimientos son normales y son parte del proceso de crecimiento.

¿Qué pasa si un niño de 14 años se masturba?

Es completamente normal y forma parte del desarrollo sexual saludable, por lo que no se trata de una conducta negativa ni patológica. A estas edades ya suelen mantener esta conducta en privado, por el pudor propio de la adolescencia. Como con toda conducta, es importante tratar de no hacerla con exceso.

¿Qué debo hacer si mi hijo se masturba?

¿Qué debo hacer si mi hijo se masturba? Mantener la calma y no regañarle. Lo primero que debemos hacer es mantener la calma y no regañarle ni castigarle, Hablar con vuestro/a hijo/a de los límites, Explicarle que sus genitales solo son de él o ella, Ayudarle a que no se obsesione con la masturbación , enseñarle a conocer su cuerpo, acercarse a un profesional si ves que no es algo normal.

¿Qué siente un niño cuando se masturba?

En realidad, los menores solo están explorando su cuerpo, el roce en sus genitales les produce placer, y una vez que descubren esa sensación, quieren repetirla. Niños y niñas empiezan a masturbarse en edades tempranas. Ambos inician la exploración de sus cuerpos de forma espontánea. Se sienten curiosos, interesados, excitados y en cierta forma, complacidos. Esta es una reacción natural, si la experimentan hasta la adultez, por motivos diferentes. Ya sea por la existencia de una relación sexual o con el objetivo de incrementar el placer sexual.

¿Cómo identificar si tu hijo se masturba?

Cómo identificar la masturbación infantil: en general es la inspección que hacen a sus genitales cuando se están bañando. Es la frotación rítmica del área genital con sus propias manos o contra objetos (muñecos, peluches, brazos de sillones y pupitres), pueden mover todo el cuerpo o extender y flexionar las piernas. También pueden pararse y sostenerse en una silla o un mueble para acentuar los movimientos. También hay conductas verbales que indican que el niño se está masturbando, como risas incontroladas, ruidos llamativos e inusuales, palabras inapropiadas y desproporcionadas. Otros signos son la presencia de flujo vaginal en las niñas y la presencia de semen en el pañal y tanga de los varones.

Cómo saber si mi hijo se masturba

Si sos un padre o madre preocupados por enfermer si su hijo adolescente se masturba, es importante entender que este tipo de comportamiento es completamente normal.

Señales obvias:

  • Cambios en el comportamiento – los adolescentes que se masturban usualmente experimentan altibajos en su comportamiento. Pueden alternar entre etapas de irritabilidad y entretenimiento.
  • Usar ropa cómoda – si tu hijo se viste de una manera cómoda, es una señal clara de que puede estar buscando privacidad para satisfacer sus necesidades sexuales.
  • Mayor uso del equipo electrónico– si tu hijo se está encerrando con su computadora portátil por horas, existe la posibilidad de que pueda estar viendo contenido sexual o masturbandose.

Señales ocultas:

  • Aumento en el aislamiento – si tu hijo está evitando a los amigos y familiares y no participa en actividades sociales, es posible que se esté masturbando con regularidad.
  • Cambio en el humor – un cambio repentino en el humor de tu hijo puede deberse a la vergüenza que siente por la autoestimulación.
  • Incremento en el sueño – si tu hijo está soñoliento durante el día, es una señal de que puede estar experimentando el efecto rebote de la masturbación excesiva.

Qué hacer:

Es importante que los padres hablen abiertamente con sus hijos sobre la autoestimulación. La mejor manera de abordar este tema es con un tono amigable y sin juicios. Al ser educativo en lugar de crítico, los padres pueden ayudar a sus hijos a entender el comportamiento de la autoestimulación y a desarrollar un sentido saludable de la sexualidad.

Deja un comentario