Como Se Trata La Balanitis

Contents

Qué es La Balanitis

La balanitis es una inflamación del prepucio y el glande masculino, causada predominantemente por la falta de higiene y el uso de ropa interior ajustada. Esta enfermedad es comúnmente encontrada en hombres con fimosis, es decir, aquellos que presentan un estrechamiento del prepucio, dificultando la retracción normal de éste y provocando en consecuencia la aparición de la balanitis.

Causas

Es importante conocer algunas de las causas principales de la balanitis para poder prevenirla y tratarla de forma eficaz:

  • Falta de higiene: una higiene íntima inadecuada puede facilitar la aparición de bacterias que inflamen el tejido.
  • Tener la piel seca: esto contribuye a la proliferación de microorganismos que afectan a la piel.
  • Infecciones: algunos tipos de infecciones respiratorias y urinarias pueden aumentar el riesgo de desarrollar balanitis.
  • Enfermedades autoinmunes: estas pueden afectar la función inmune y por lo tanto facilitar la aparición de la balanitis.
  • Ciclos de glucosa altos: esto ocasiona que la piel se reseque e irritación en el glande.
  • Ropa interior ajustada: el uso de ropa interior ajustada y tóxica puede irritar la zona y contribuir a la aparición de balanitis.

Síntomas

Los síntomas más comunes de la balanitis son los siguientes:

  • Picazón: Es probable que sientas comezón y enrojecimiento alrededor y debajo del glande.
  • Dolor para orinar: Es probable que experimentes dolor y/o ardor al orinar.
  • Secreción blanca: Esto se debe a la inflamación de las glándulas del prepucio.
  • Hinchazón: El tejido cercano al glande puede inflamarse.

Tratamiento

Para tratar la balanitis se recomienda seguir los siguientes pasos:

  • Mantener una higiene íntima adecuada, es decir, lavarse con agua y jabón suave en el pene y el escroto.
  • Usar ropa interior de algodón que no sea muy ajustada.
  • Aumentar el consumo de agua y alimentos ricos en vitamina A, C y E.
  • Hacer aplicaciones de cremas antiinflamatorias para aliviar el enrojecimiento, picazón y dolor.
  • Realizar tratamientos con antibióticos y descongestionantes para la infección bacteriana.

Es importante tratar la balanitis a tiempo ya que puede provocar complicaciones más graves, como cicatrices en el glande e infecciones recurrentes. Por lo tanto, si presentas alguno de los síntomas descritos, acude inmediatamente al médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

¿Qué pasa si no se trata la balanitis?

En el caso del pene, puede afectar al prepucio y si no se trata a tiempo es posible que se expanda hasta el tronco. Esta inflamación del glande puede ser de distintos tipos, aguda, recurrente o crónica. Esto hace referencia a la duración de la enfermedad, siendo aguda la más rápida y crónica la más duradera. Cuanto peor sea el cuadro, más tiempo llevará el tratamiento. Además de los trastornos y limitaciones propias de la inflamación, hay una serie de secuelas que pueden manifestarse si la balanitis no se trata a tiempo o adecuadamente: La disminución de la sensibilidad en el glande, dolor durante la actividad sexual y/o la micción, y en algunos casos, la formación de cicatrices o quistes que pueden ser dolorosos o conllevar la ausencia del prepucio.

¿Cómo curar la balanitis rápido?

La balanitis ocasionada por bacterias se trata con antibióticos (orales o tópicos). Si se debe a un hongo como la cándida albicans, causa más frecuente de balanitis, se requerirá un tratamiento en forma de pomada antimicótica, como el ketoconazol,o el miconazol o antifúngicos vía oral, como el fluconazol. La balanopostitis (afectación tanto del prepucio como del glande) suele ser tratación más difícil y requiere de antibióticos para los gérmenes más comunes y antifúngico para los hongos. También se recomiendan medidas para mejorar la higiene del área genital y cambios en los hábitos de higiene. Si la balanitis se debe a otra causa específica, se necesitará tratar esa enfermedad para curar la balanitis.

¿Cuánto tiempo se tarda en curar la balanitis?

La mayoría de las balanitis desaparecen rápidamente (entre 1 y 7 días después) con el tratamiento adecuado, aunque en algunos casos puede reaparecer. La gran parte de casos no precisan cirugía. Los tratamientos recomendados para la curación incluyen la presencia de productos específicos recetados por un especialista, medicinas, cremas, y también la adopción de medidas higiénicas como la limpieza diaria de la zona afectada. Si la balanitis es causada por un factor infeccioso, se recomienda tomar medicamentos para tratar la infección.

Deja un comentario